4 Butacas de 5

La directora Azucena Rodríguez quien con material de un documental que no se hizo, recopilaciones y entrevistas familiares traza un retrato íntimo de la escritora madrileña.

Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocas contarnos nuestra vida. Este documental sobre la figura de Almudena Grandes nos retrata a la escritora desde lo íntimo y familiar. Ella misma junto a sus hijos, su marido y su hermana hacen un repaso por la vida de la escritora. De su llegada por casualidad y sorpresa al mundo literario con un gran éxito como ‘Las edades de Lulú’ hasta la decisión de apartarse del foco mediático para poder escribir. Cómo era su día a día escribiendo en casa con tres niños de diferentes edades que la molestaban todo el rato.

Su marido, Luis García Montero, nos muestra los cuadernos en los que escribía sus novelas y ella nos explica cómo era su método de escritura y cómo evoluciona. Cómo surge la idea de sus novelas ejemplares, cómo es su vida familiar y quiénes son sus amigos que también son familia. Vemos imágenes de su casa familiar en Madrid, de su pregón para las fiestas de San Isidro, de Granada, de sus veranos en Cádiz y sus reuniones con la familia y amigos como Ángel Prado, Joaquín Sabina o Benjamín Prado, sus hijos de pequeños y los hijos de sus amigos.

Almudena nos cuenta su visión del mundo y de la literatura en este documental en el que la directora consigue un retrato emotivo a la par que divertido de Grandes que se convierte también en la visión de cómo su marido, hijos, familiares y amigos llevan su ausencia.
